Etiqueta: Esteban Cuéllar
Entrevista a Esteban Cuéllar
Hoy hablamos con Esteban Cuéllar Pardo, autor de la novela “El perfil del Horizonte”.
¿Cómo te sientes ante la publicación de este libro?
Pues a pesar de que es mi novena publicación podría resumir esta pregunta con varios sinónimos: ilusionado, emocionado, conmovido y agradecido, ya que las ocho publicaciones anteriores son una colección de guías de senderismo, y al ser libros más técnicos carecen de la creatividad que una novela requiere. Este relato en un verdadero reto para mi imaginación y puesta en una escena real con personajes ficticios.
¿Qué nos puedes contar de ella?
Teniendo en cuenta que tiene casi quinientas páginas sobre una misma trama, ya que no son relatos cortos, podría contar muchas cosas, pero por abreviar puedo contaros que comienza con un hecho real que es cuando el presidente del Gobierno José María Aznar acude a un pequeño pueblo de la comarca de Ayora, en Valencia, para poner la primera piedra del trasvase Júcar – Vinalopó. A partir de ese hecho entra en escena la imaginación dando pie a un acto terrorista contra su persona, perpetrado, a la fuerza, por el protagonista. Un puente va a volar por los aires y con ello comenzará una persecución implacable por agentes de la Guardia Civil, que dará paso a una huida desesperada hasta llegar al Alto Maestrazgo, donde surgirá la mas bella historia de amor jamás contada, jeje, (soy un romántico empedernido, tal vez porque nací un catorce de febrero).
¿Cuál fue tu inspiración y el proceso de creación?
Esta historia se fraguó en mi mente hace nada menos que veinte años. Por aquella época sonaba, de tarde en tarde, una canción que me gustaba escuchar. Así se me ocurrió desarrollar un relato que acabara, parecido, a las estrofas finales de la canción. Digamos que comencé la casa por el tejado, algo inusual e inaudito.
A partir de ese final fueron apareciendo en la trama el protagonista principal y los demás personajes que iba tomando vida y complicándomela a mí, pues cada uno quería ir por libre haciendo lo que les daba la gana. Me tuve que poner serio y meterlos en vereda. Era fascinante el tira y afloja con ellos. Una vez acabado el manuscrito lo guardé en un cajón porque ya tenía otro en mente y antes de acabarlo, otro más. Al final fueron tres manuscritos en menos de dos años y medio. Pero por aquel entonces yo ya había publicado dos guías de senderismo y mi ego como escritor estaba apaciguado.
Tras varios años, un día, saqué el primer manuscrito. Lo retoqué un poco y lo volví a guardar. Hasta que hace unos meses me lo pidió una sobrina de mi esposa. Tras leerlo, me animó a publicarlo sí o sí. Lo retoqué de nuevo hasta que me pareció que adquiría la suficiente calidad literaria para mandarlo a una editorial. Elegí a ACEN. Me dieron el visto bueno para su publicación. Y, con ello, un alegrón.
¿Qué hay de ti en esta novela?
De mí, exactamente, creo que muy poco. Sí que me inspiré en el talante y el carácter de algunos amigos para convertirlos en personajes secundarios. Yo tan solo he puesto mis conocimientos geográficos de los parajes, lugares y sitios que van apareciendo a lo largo de la trama, los cuales conozco muy bien al ser muy frecuentados por mí a lo largo de los años. En todo caso fue emocionante y todo un desafío meterme dentro de la mente de algunos de ellos para darles vida y aplicarles los diálogos pertinentes. Lo más difícil fue meterme en la piel de un terrorista y lo más fácil adentrarme en la cabeza del protagonista para enamorarme perdidamente de una mujer fascinante y encantadora que vive casi sola en la tierra del olvido.
¿Cuándo y dónde presentas la novela?
Será en Valencia, en la librería Primado el día 6 de febrero de 2025 a las 19 horas.
¿Tienes alguna red dónde podamos contactar contigo?
De momento Facebook e Instagram y cuando venda el primer millón de ejemplares, lo traduzcan a treinta idiomas y hagan una película o mejor una serie para Netflix, pensaré en abrirme un blog. (El humor que no falte y hay que ser positivo)
Hazte con tu ejemplar de “El perfil del horizonte” AQUÍ
Y, ya sabes, si tú, al igual que Esteban, quieres ver tu obra publicada, no dudes en escribirnos AQUÍ