Opiniones

¿Y nuestros autores qué opinan de nosotros…?

Ángel Castillo de Las Peñas

Uno de los recuerdos que jamás olvidaré será el día que envié mi primera novela, Parecían Sombras, a ACEN. Al poco tiempo, Marta, “mi editora preferida”, me escribió: “Viajo a Madrid en unos días, ¿podemos vernos y hablar sobre la novela?” Jamás esperaba lo que sucedió aquella mañana de noviembre. Marta, con su cercanía y profesionalidad, venía con el contrato de edición bajo el brazo y una tonelada de sueños por cumplir. ACEN acababa de cumplir uno de mis sueños: Iban a editar mi novela. Desde ahí todo ha sido un camino lleno de satisfacciones: presentaciones, viajes, firmas, dos novelas (de momento!) y la seguridad de una editorial amiga y profesional. Solo puedo decir: ¡¡¡GRACIAS!!! Mis novelas publicadas por ACEN son: “Donde habita el silencio”,  “Parecían sombras”, “Blanca niña negra” y el poemario infantil “¿Dónde está mi rana?.

ÁNGEL M. CASTILLO DE LAS PEÑAS
Francesc Bellmunt-autor

Cuando me propuse publicar mi primer libro, La còlera del bandejat, no me planteé enviar mi borrador a otras editoriales. Marta, el alma y capitana de este ambicioso proyecto llamado ACEN, es siempre la opción primera. Como profesional y como persona, con su seriedad y empatia en dosis iguales, es aquella editora con la que cualquier escritor novel (y no tan novel) querría cruzarse en su camino literario hacia sus anhelados horizontes. Con su talante negociador y con su exquisito respeto por las prioridades, temáticas, idioma o estilo genuino de cada autor no barajo otros medios posibles para echar a andar mis proyectos narrativos. Desde la primera reunión entendí que ponerse en manos de una cualificada profesional de la edición no es una opción mas, sino simplemente la mejor entre ellas, y con Marta toda duda sobra. La facilidad de intercomunicación, la atención más que personalizada y el respeto por la obra a editar son las marcas de la casa. ACEN es Marta Senent, y si es Marta, es calidad. Conozca a ella y a su proyecto y sobrará todo lo arriba escrito.

FRANCESC BELLMUNT GIL

Gracias a ACEN Editorial estoy viviendo un sueño que nunca pude llegar a imaginar. Desde el primer momento me demostraron toda su cercanía, cariño y apoyo. Marta ha cuidado cada detalle de mi libro con mimo y cuidado y es algo que se lo voy a agradecer siempre. Respetaron todas mis ideas desde el primer momento y a día de hoy, lo sigue haciendo. Si se busca que se respete vuestras ideas, recibir atención y cariño, pulir cada mínimo detalle, es la editorial perfecta para esa decisión. Fue la primera editorial que conocí y cada día estoy más agradecida de haber apostado por ellos, sin dudarlo. Gracias a ACEN y en especial a Marta, por demostrar que esto es mucho más que vuestro trabajo, que lo lleváis a límites de pasión por lo que hacéis y eso se nota.

CATALINA BERMÚDEZ

Irreverentes” es fruto de la creatividad del autor y del trabajo cercano de Marta. A veces, sentir que un editor se preocupa por los pequeños detalles es más importante de lo que pensamos. Juntos hemos impulsado un proyecto ilusionante y, por supuesto, solo es el primer paso de otros muchos. Gracias por el apoyo en estos momentos tan especiales para cualquier autor.

JORGE ANDRADA
Alberto Cadenas

Es de agradecer encontrarte con personas como Marta (ACEN EDITORIAL), desde el primer momento, incluso antes de la valoración del manuscrito, el trato fue exquisito, sincero y profesional. La verdad que en un mundo en el que te encuentras perdido y muchas veces no sabes cómo actuar, encontrarse con profesionales de esta categoría te pone las cosas mucho más fáciles. La verdad es que sigo sin creerme que una editorial se haya interesado por mi primera novela “Operación génesis“. Nuevamente quiero daros las gracias por lo bien que me habéis tratado y lo fácil que me lo habéis puesto para la publicación del libro. Destacar que las comunicaciones y el trato diario con la Editorial, en este caso con Marta, son extremadamente sencillas, siempre escucha tu punto de vista e intenta que tus opiniones, miedos y demás peticiones sean recogidas en el libro.

ALBERTO CADENAS MALLER
Joaquín López

“Argelia. Del blanco al gran sur” constituye la evocación de un viaje que hice en 1968 para trabajar como cooperante en aquél país. Siempre me ha interesado la solidaridad y la cooperación entre culturas y entre personas. Tras escribir el libro, me he dado cuenta que publicar en ACEN ha sido también una aventura solidaria en la que he encontrado personas excepcionales como Marta Senent. Marta es además una gran profesional en la edición y ha contribuido con todo su saber hacer en mi primera incursión literaria.

JOAQUÍN LÓPEZ

No me considero una persona apegada a los resultados sino que, por el contrario, disfruto de cada paso del camino sin pensar en la recompensa.

Es por ello que cuando comencé con el proyecto de mi segundo poemario Somos Río, no podía imaginar lo que me iba a suceder meses después.

Una vez acabada la obra estuve enviando algunos e-mails a editoriales, como digo, sin apego al resultado y trabajando en otros proyectos que me traigo entre manos, mientras recibía algunas respuestas y diversos presupuestos para poder sacar adelante mi obra.

Fue una grandísima sorpresa cuando un día, recibí un e-mail de Marta, directora de ACEN editorial, diciéndome que quería hablar conmigo de la posibilidad de publicar mi obra. Tuve que releer varias veces el texto y aún hoy me cuesta creer que esto me haya sucedido.

El hecho de poder sacar a la luz Somos Río con esta maravillosa editorial, ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Enseguida me di cuenta de que Marta ofrece un trato totalmente personalizado y cercano digno de conocer.

El equipo que compone la editorial, realmente te cuida, escuchando las sugerencias y preferencias que quieras transmitir. Lo hacen con un respeto y un mimo que bien merece recibir lo mismo por nuestra parte y no sólo eso, sino que se vuelcan por entero en cada proyecto, realizando además una serie de presentaciones conjuntas que crean una deliciosa sinergia entre autores y autoras de la editorial.

A cualquier persona que esté pensando publicar sus obras, le recomendaría sin dudar ni un solo segundo, que se pusiera en contacto con ACEN editorial.

Gracias por todo. Sigamos disfrutando del camino. Sigamos cumpliendo sueños.

LAURA URÍA ARRANZ

Píldoras de Cuarentena” es un libro extraño, publicado en una época extraña (en plena pandemia) y de un formato por el que pocas editoriales se atreven a apostar: el microcuento, pero esto no frenó a ACEN en ningún momento a la hora de editar y publicar esta singular obra. Lo mejor de publicar en esta editorial es la filosofía de colaboración que mantiene. En la edición del libro, Marta envía cuantos borradores hagan falta y todas las propuestas realizadas por el autor o autora son bien recibidas. Gracias a este trabajo colaborativo, y no de otra forma, ACEN consigue dar luz a “el libro”. La pasión de este equipo editorial por dar voz a los autores se aprecia desde el primer momento.

NOELIA TORIBIO

He publicado con ACEN dos poemarios: La carne del viento y El eco de los mirlos. Marta me orientó en ambos proyectos de una forma muy profesional y cálida; además, fue muy flexible con el diseño de ilustración y maquetación del libro. Estoy encantado con el resultado y con la disponibilidad y cercanía de Marta. Muchas gracias por permitirme dar mis primeros pasos como escritor, es un privilegio contar contigo.

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Publicar con ACEN mi primera novela Código Ámbar ha sido un placer. Son cercanos, me ayudaron, estuvieron en contacto conmigo durante todo el proceso de edición, resolviendo todas las dudas, haciéndome el camino más fácil. Animo a los escritores nóveles a que se decidan por esta editorial.

ELISA CAMPOS
Fantástico, excepcional. Así es como calificamos nuestra experiencia con ACEN Editorial. Somos las autoras de “Vive las emociones con Botitas”, madre e hija, maestra y psicóloga infantil respectivamente. Hace ya tiempo que vamos de librería en librería, en busca de libros y cuentos infantiles que nos resulten de utilidad para desempeñar nuestro trabajo. Tras años de búsquedas, decidimos escribir un libro de emociones que sirviese de guía para padres y educadores al tiempo que los niños se divirtieran con él.
Marta nos brindó una oportunidad que muy poca gente hoy en día, por no decir nadie, nos hubiera dado. Confió en nuestro libro desde el primer momento, sin dudarlo ni un segundo. Con los pies en la tierra, con cariño y cercanía, avanza pisando fuerte con valentía, defendiendo los libros que publica a través de hacer numerosos actos de presentación de los mismos, entre otras actividades.
Tratándose de un libro lleno de juegos e ilustraciones variadas, Mercedes Gómez, la maquetadora del equipo, ha realizado un trabajo maravilloso. No sólo ha respetado la estética que le sugerimos, sino que ha dedicado semanas y ha tenido mucha paciencia para poner cada detalle en su lugar, lo que hace que el libro luzca muy atractivo a ojos del público. Sin duda, un trabajo espectacular.
En definitiva, haber publicado con ACEN nos da tranquilidad, trato magnífico y humano, lo que nos hace vivir con ganas e ilusión esta experiencia tan única.
MARIBEL BELTRÁN Y MARIBEL LÓPEZ

Escribir un libro es una tarea íntima, estimulante y gratificante. Cuando se pone el punto final se desencadenan múltiples sensaciones, a veces contradictorias, que, como en una montaña rusa, te llevan de la euforia al desánimo, de la relajación a la inquietud, de la satisfacción al desaliento.

El objetivo de cualquier obra literaria es divulgarse, llegar al público, abandonar la intimidad en la que ha crecido para exponerse al juicio de editores, críticos y lectores. Comienza entonces la tarea más penosa: enviar el manuscrito a las editoriales y esperar la respuesta, que muchas veces no llega.

Finalicé la escritura de La desaparición de Mateo Galán en septiembre de 2021 y la envié a dos sellos pertenecientes a cada uno de los dos grupos editoriales que monopolizan el mercado. Acusaron recibo de la recepción y hasta el día de hoy. También envié mi novela a tres editoriales independientes. Una de ellas no contestó, otra me propuso autoeditarla y la tercera, ACEN, aceptó publicar mi obra. Aún recuerdo la emoción que sentí al recibir el correo de Marta. Desde el principio supe que mi novela iba a ser tratada con el mismo respeto y cariño que yo había volcado en su escritura. No me equivoqué. Publicar en ACEN ha sido una experiencia totalmente satisfactoria y tratar con Marta un privilegio que nunca voy a olvidar.

PEDRO S. PALENCIA

Hay muchas cosas que me gustan de ACEN. Es una editorial valenciana, solidaria y cercana, que sabe valorar y promocionar las creaciones de aquellos que intentamos conquistar apenas un hueco en un universo literario oligárquico, demasiado hostil para los nuevos autores. Es muy sencillo trabajar con Marta y Mercedes, tan simpáticas como competentes. La comunicación es siempre fluida y están dispuestas a ayudar y resolver cualquier cuestión que les planteas. Publicar con ellas «El ciego es el rey» ha sido una experiencia enriquecedora. Nunca les estaré suficientemente agradecido.

RAFA SASTRE

“La cura del tiempo” ha sido publicado en una época, en la que hemos tenido un montón de restricciones, tanto en movilidad, como en reuniones. Esta situación ha hecho que no haya conocido a Marta personalmente. Todas nuestras comunicaciones, han sido vía mail, desde la primera hasta la última.

Sin embargo, aunque mis palabras puedan hacer que parezca una relación fría. Nada más lejos de la realidad. Escribir o recibir correos de ACEN EDITORIAL, ha sido mantener una correspondencia, ligera y amena, con una amiga.

Con paciencia, naturalidad, rapidez y simpatía, Marta ha contestado y aclarado todas las dudas, que he tenido durante el camino. Con profesionalidad, ha llevado un seguimiento antes y después, de la publicación de la novela. Es muy posible, que volvamos a encontrarnos en el camino. Espero que esta vez sea en persona.

NURIA COLOMINA

La experiencia de publicar con ACEN Editorial ha sido muy buena. La respuesta al envío de mi manuscrito fue muy rápida y, poco después de firmar el contrato, el libro veía la luz. Fue un proceso muy sencillo y rápido gracias a Marta. Ella responde a todas las dudas que tengas sin demoras, algo muy a valorar, sobre todo para autores noveles que empezamos en este mundo.

Gracias a su confianza, “Imprevistos de viajar en sofá” vio la luz hace unos meses y ya va por su segunda edición.

ROCÍO MOLINA

No resulta sencillo en el panorama editorial publicar un libro, y más si el autor es novel. Con Acen Editorial, y con Marta, es posible realizar el sueño. En mi caso, envié sin demasiadas expectativas una muestra del libro de relatos:”La ternura de las bestias” y, para mí sorpresa, me respondió que la publicación era posible. Además, y esto para mí fue lo más sorprendente, no existía condicionante alguno. Esto significaba libertad absoluta en cuanto a elección de los textos y al número de páginas del libro. Cuando, después de las convenientes correcciones, recibí los primeros ejemplares, aparte de la satisfacción del momento, me sorprendió muy positivamente la calidad del papel y la preciosa portada del libro. Todo profesionalidad. En fin, que no podía haber tenido más suerte a la hora de encontrar editora. Mi agradecimiento por la calidez con que trata desde el minuto uno al autor. Se nota cuando alguien ama su profesión, y Marta está hecha de la mejor madera para que te sientas seguro desde el inicio de la aventura. Gracias por compartir mis sueños y los de tantos otros compañeros. Por mi parte, me encantaría repetir en un futuro la edición de mi próximo libro.

AGUSTÍN G. AGUADO
Federico León

Como autor del libro “El hijo roto”, aposté por que fuera posible su publicación con ACEN por ser una editorial sensible, empática y con una especial asertividad a la hora de hacer visible el mundo de la diversidad funcional. Es importante que, por medio de obras literarias de este carácter, se dé a conocer la realidad vivencial y emocional de las personas con diferentes capacidades y sus familias cuidadoras para conseguir, no sólo la integración y la inclusión social del colectivo más vulnerable, sino su convivencia normalizada en sociedad.

FEDERICO LEÓN

Conocí la editorial ACEN a través de la publicación de una de las autoras con la que coincidí en una charla que impartí en el taller de escritura de la UJI y en otras actividades literarias posteriores. Me llamó la atención que valorasen la literatura breve e intensa. Me sentí identificada con las colecciones y me animó enviar un ejemplar los testimonios tan entusiastas de otros autores. He podido comprobar que nadie exageraba. Siempre he pensado que la relación con los editores tiene que ser de confianza y cercanía. Y esto se ha dado por completo en le caso de Marta, la editora de ACEN. Me cautivó su entusiasmo, su modo de transmitir que le importa tu obra, que la siente como suya propia. La cuida. Una vez valorada la obra y aceptada la edición, te explica los pasos y cumple los plazos de modo riguroso: firma del contrato, portada, galeradas para revisión, entrega de libros. Me pareció admirable, a partes iguales, la profesionalidad de Marta y su sensibilidad para ver más allá de las palabras y empatizar con los autores. Gracias, ACEN y Marta por haber apostado por Los bolsillos de mi abuelo.

MARÍA ÁNGELES CHAVARRÍA

Una vez tuve terminado mi manuscrito y elegido el título, que no es tarea fácil, me lancé a la aventura de intentar publicarlo.
Mi ingenuidad y mis ilusiones iniciales dieron alas a mi imaginación haciéndome pensar que mi obra era tan buena que al poco tiempo las editoriales se disputarían el publicar aquella joya de la literatura.
Pero la realidad fue bien distinta a lo que esperaba.
Después de viajar en forma de email por la mayoría de editoriales españolas y algunas de Latinoamérica, mi manuscrito sólo obtuvo dos respuestas positivas.
Desgraciadamente, pasada la euforia principal, y ya puestos los pies en la tierra, me puse a leer la letra pequeña. Ambas estaban ansiosas por publicarme, pero me pedían cerca de mil euros en libros que debía adquirir y, e aquí el quid de la cuestión: Si no se vendían en la presentación me veía comprometido a quedármelos.
No voy a profundizar en el tema, pero para mi esta modalidad de publicación no es una es una edición convencional si no una coedición encubierta. Una opción muy respetable si los términos están claros desde el principio.
Pues bien, a lo que íbamos. Dicen que a la tercera va la vencida y en este caso fue así, ya que la tercera respuesta fue la de la editorial Acen.
Marta Senent, su directora, al contrario que otras editoriales que de entrada te intentan engatusar con sus presupuestos, me citó en una reunión con vistas a una posible publicación.
En dicha reunión, tras las presentaciones iniciales, me dio a conocer su método de trabajo con sus pros y sus contras para que no me llevara ninguna sorpresa.
Lo que más me llamó la atención, y también me tranquilizó, fue su afirmación de que no me iba a pedir ni un sólo euro por publicar mi libro.
Una vez todo estuvo claro, me llevó todo un fin de semana decidirme, pero al final acepté.
Desde entonces, gracias a Marta todo ha sido muy fácil porque a pesar de separarnos casi cien kilómetros de distancia (yo vivo en Valencia y ella en Castellón) hemos estado en contacto casi directo.
He de destacar que siempre que he tenido cualquier duda Marta, me la ha resuelto ayudándome y aconsejándome. Siempre, antes de avanzar cualquier paso durante la edición me pedía mi opinión para que diera el visto bueno por aquello de que cuatro ojos ven más que dos. Y es verdad.
Además, Marta se ocupó de buscar un lugar para la presentación en mi ciudad y le realizar los carteles del evento, promoción en redes sociales, etc…
¿Qué más se puede pedir?
En definitiva, estoy muy agradecido a la editorial Acen con su directora al frente por haber apostado por mi libro y convertirlo en realidad.

JOSÉ ÁNGEL GOZALO

Ha sido una suerte encontrar la editorial ACEN. Su atención y dedicación a los nuevos autores es muy destacable. Lo primero, la claridad con la que te orientan en cada uno de los pasos a seguir, tanto para contactar con la editorial, como para presentar tu trabajo. Con mucho cariño te acompañan en el proceso, y el trabajo en equipo es maravilloso. Cuentan todo el tiempo con la opinión del autor, realizando un trabajo conjunto. Como autor me he sentido muy escuchado, y como autor que publica por primera vez, muy arropado. Además, ¡son muy arriesgadas! Por lo menos con la publicación de mi obra “No se puede mirar”, ya que es teatro (y es que el teatro también se lee…). Por eso, quiero manifestar mi profundo agradecimiento, tanto a la editorial como a Marta, por haber confiado en mi trabajo. ¡Muchísimas gracias! Seguimos juntos en esta aventura.

JESÚS AMATE
Queta Ródenas

“Castellón en mis recuerdos” fue posible gracias a la recopilación de historias, biografías, anécdotas y curiosidades que he fui recogiendo durante más de un año. Una información que al publicar con la editorial ACEN he tenido la oportunidad de compartirla y de conocer a muchas personas sensibilizadas con nuestra historia y nuestra memoria, que me han aportado conocimientos y animado a continuar investigando sobre nuestra ciudad, especialmente sobre el cementerio de San José, lugar donde transcurre gran parte de la novela. Agradezco profundamente a ACEN y a Marta la confianza depositada en mí y en la novela.

QUETA RÓDENAS

Si hay algo que se pueda decir con más que menos acierto de ACEN Editorial es la valentía; o inconsciencia, según se mire; de la que presume para hacer realidad los sueños de muchos personas que, como yo, se nos queda corto eso de únicamente escribir un libro (y lo de plantar un árbol o tener un niño, ni hablemos).

Marta, su directora y una de las pocas hadas madrinas que quedan en una actualidad tan tristemente poco feérica, ha sido para mí no sólo la persona que se atrevió a apostar (sin padecer ningún tipo de ludopatía) por una recopilación de 260 diminutos cuentos que ya estaban publicados, en su mayoría, en redes sociales; sino también una de las personas más interesantes y luchadoras que conozco.

 

Al mando de ACEN Editorial, vastamente seria y profesional hasta decir basta, se ha convertido en una referencia para mí y lo será para el panorama literario y editorial, necesitado de gente como ellos.

ROMÁN GONZÁLEZ

Todos tenemos sueños.

El mío era ver mi libro publicado y expuesto en todas las librerías de España. Ah, también hacer una presentación multitudinaria en El Corte Inglés, Fnac o cualquier otro lugar de esos que visten currículos y engalanan apellidos. Me bastó una reunión con Marta para poner los pies en el suelo, para comprender cómo funciona el mundo editorial, para ver los árboles que se ocultaban tras el bosque.

No sirve de nada intentar correr si no sabes caminar.

Así que le di la mano y, juntos, dimos mis primeros pasos. Pasado el tiempo, incluso trotamos, Y, aunque aún estoy lejos de salir corriendo, sé que si alguna vez lo hago será gracias a aquella lección de humildad que me regaló.

Así que es de ley reconocer que ACEN, que Marta Senent, es parte de mi infancia literaria; y como toda infancia es la base de lo que seremos en un futuro. Y yo puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que con esta editorial forjé unos cimientos sólidos que me prepararon, ahora sí, para seguir avanzando con paso firme en la compleja senda del mundo editorial.

DAVID JIMÉNEZ “EL TITO”
Nina Peña

Cuando me puse en contacto con Marta con mi primer manuscrito, ella supo decirme qué era lo que debía cambiar, las modificaciones que debía hacerle… sus consejos, con el trabajo de unos meses y aplicando su buen criterio, dio lugar a mi primer libro ¿Cómo que a qué huelen las nubes?.
El libro, desde entonces, me ha dado muchas alegrías y muchísimas vivencias así como experiencia no solo para seguir escribiendo, sino para mejorar en muchos aspectos.
De Marta tengo que reconocer su implicación personal con cada autor, su forma de convertir en propio un sueño ajeno y transformarlo en realidad, la profesionalidad con la que trabaja, pero ante todo, su inmensa humanidad y su carácter afable que ha hecho de ACEN una gran familia dentro del mundo cultural de una ciudad.

NINA PEÑA

Conocí a Marta Senent una tarde en el taller de escritura de la UJI. Era simplemente admirable sin pretender serlo. Esa clase de personas que inspiran confianza, que te hacen ser más bondadoso y no había en sí ningún porqué ni una razón especial. No sabía entonces lo que me esperaba dos años después. Otoño 1916, igual que otros otoños, igual aula de la UJI. Los profesores habían invitado a Marta a dar una conferencia que tenía que ver con el buen y mal hacer de las editoriales. Nos explicó con su particular manera humorística qué había que tener en cuenta para firmar un contrato editorial. Dio pistas inequívocas para detectar si estabas ante una editorial seria o ante una empresa de Co-edición. Intervino un compañero mago con un aparato ridículo que quería mostrar la manera más fácil de fabricar un libro. No me quiero perder aquí en detalles, pero ese día Marta me hizo el regalo del siglo: publicó mi libro de relatos históricos titulado ETERNOS. Demostró un valor y tesón, una confianza en mí que jamás podré olvidar. No hace falta añadir mucho texto, pero la editorial ACEN es Marta, Marta es la editora con mayúsculas, de absoluta confianza, buen hacer, profesionalidad, humanidad, sabe en qué mundo estamos y ayuda a los novatos a dar el salto. Solo puedo decir ACEN “forever”…

PETRA DINDINGER

La mayor satisfacción de un escritor no se produce cuando acaba su trabajo, sino cuando lo ve publicado. Aún recuerdo las emocionadas palabras de Marta cuando me llamó por teléfono y me dijo que tenía en sus manos el ejemplar de “Memorias del Grao de Castellón II”. ACEN acababa de ver la luz. Y mi libro era el segundo que publicaba la recién estrenada editorial. La ilusión de Marta se me contagió. Y ahora mi editora favorita ya me ha editado otro libro y estamos trabajando en otro. Y es que la ilusión, como decía es contagiosa…

MIGUEL SENENT

Subir la escalera hasta el entresuelo, donde esta ubicada la editorial ACEN, y sentirme como en casa, fue la sensación que tuve, el día de mi primera cita con nuestra querida directora. Antes de llegar a llamar al timbre, la puerta se abrió  y apareció la sonrisa de Marta, junto a ella  el revoloteo de Lluna, su perrita. La primera vista fue de lo más entrañable. Yo, ilusionada, y al tiempo prudente, preocupada por lo que habría dado de sí mi humilde trabajo. No me gustaría olvidarme nunca del momento en el que, Marta, me puso delante el contrato para que lo firmara. Aquello significaba un voto de confianza, el sí a mis sueños y la compensación a tantas horas frente a mi portátil. Gracias  ACEN y gracias Marta por el esfuerzo y la ilusión que pones en difundir nuestra literatura.

ISABEL TÁRREGA

Cuando presenté mi novela “Siempre hay tiempo para morir” a ACEN no podía ni imaginar que estaba tomando una de las decisiones más afortunadas de mi vida. En este apasionante y, a la vez, complejo mundo de la escritura, encontrar a alguien que apueste por ti, alguien desconocido para el resto de los mortales, es algo único, una oportunidad que no puedes dejar escapar. Por eso quisiera destacar que, después de conocer la enorme cantidad de autores a los que han brindado la ocasión de publicar sus obras, diría que ACEN es mucho más que una editorial; para mí son más bien como una fábrica de sueños, y gracias a ellos, yo he cumplido el mío.

ALBERTO ORTIZ

Coincidimos en que uno de los momentos más chulos de nuestra vida fue un viernes de noviembre de 2015, sobre la una, a mediodía. Celebrábamos con una cervecita de por medio que Marta (o mejor dicho, Acen), había confiado en nuestro libro “Visión Estrábica” y por ello íbamos a ver cumplido un bonito deseo, verlo publicado. El trato que nos brindó desde ese momento fue muy amable y cercano, por eso trabajar con ella ha sido tan fácil y agradable.

LEO PLA Y PILAR SABORIT
Era mi primera novela, eran varios años de trabajo y la ilusión de “nacer como escritor”. El camino fue difícil hasta que ACEN contactó conmigo. Jamás olvidaré aquella primera llamada, mi novela “Arena en la Garganta” sería publicada. Se cumplía un sueño, publicar con una editorial, que esta apostase por ti y por tus historias era conseguir “un imposible”. Desde aquel momento todo fue apoyo y ayuda, y Marta al frente de ACEN se ha convertido en una amiga.
MANUEL MOLINA
Publicar su primer libro se asevera una tarea complicada cuando no conoces las pautas establecidas. El día que decidí hacer públicos mis poemas fue como abrir un baúl lleno de dudas y preguntas. Empecé a buscar la manera de hacerlo y descubrí la existencia de ACEN.
La hesitación y la sensación de vacío que da la inexperiencia, se disiparon desde el primer mail que recibí de Marta.
La calma, la serenidad que sentía en sus palabras, fueron para mí como una voz que acompaña y te ofrece su confianza, algo muy importante para un autor novel como yo. El profesionalismo de Marta está lleno de respeto y de consideración por el trabajo de los autores, es una verdadera lección de humanidad.
Con ACEN, uno se siente escuchado.
LUIS GÓMEZ
Patricia
Aun recuerdo el cosquilleo que sentí cuando Marta me escribió anunciándome que querían editar mi libro, fue algo mágico. Porque no solo te tratan con mucho respeto, te hacen partícipe de todo, y te apoyan en cada paso. Me sentí en confianza, me sentí en MI CASA.
Y es lo que cuenta. ACEN no es solo una editorial, es nuestro hogar literario.
PATRICIA DOMÉNECH
Fundación Isonomia

Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través del concurso de relatos cortos Isonomia, es una de las iniciativas de ACEN en su vertiente solidaria. La aportación de ACEN a la Fundación Isonomia permite que impulsemos acciones a favor del empoderamiento de las mujeres en riesgo de exclusión social y contribuir, de esta manera, a una sociedad más igualitaria. Asimismo, las publicaciones resultado de las diferentes ediciones del concurso sirven para sensibilizar y trabajar a favor de la igualdad de género desde diferentes ámbitos. Gracias por la iniciativa.

FUNDACIÓN ISONOMIA
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA DE LA UNIVERSITAT JAUME I

Muchos de nuestros alumnos y del Taller de escritura on line han publicado con ACEN, tanto sus libros individuales como textos en sus antologías. Sus profesores los hemos acompañado en este proceso y además de la buena edición, conditio sine qua non, tratándose de un curso así, queremos destacar el buen ambiente que hay entre todos los autores, cuando celebran, por ejemplo, el cumpleACEN, este año ya el sexto. Es una suerte trabajar codo con codo con su editora, Marta Senent, porque de esta forma se la puede admirar aún de más cerca. Un placer.

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA DE LA UNIVERSITAT JAUME I

¿Preparado para publicar tu obra?

 

Si quieres publicar tu manuscrito, o quieres preguntarme cualquier cosa sobre la edición de libros, escríbenos y te responderemos encantadados

info@aceneditorial.es