Entrevistamos a Yamiley Yánez, autora de (IN)Capaz
- ¿Cómo te sientes ante la publicación del libro?
La verdad es que tengo una mezcla de emociones. Estoy nerviosa, pero a la vez muy emocionada. Es raro pensar que algo tan personal como lo es este libro va a llegar a tantas personas, pero también siento que es el momento perfecto para compartirlo. Ha sido un proceso largo, con muchos momentos de duda, pero también de gran satisfacción.
Durante todo este tiempo, he aprendido mucho sobre mí misma y sobre lo que quiero transmitir. Lo que más me ilusiona ahora es que, de alguna manera, el libro logre conectar con alguien, que algo de lo que he escrito toque a otra persona, que encuentre algo en estas páginas. Esa es mi mayor motivación: que lo que empezó como algo personal, ahora pueda ser compartido.
- ¿Qué nos puedes contar sobre él?
Este libro es una recopilación de pensamientos, reflexiones y experiencias que he ido acumulando a lo largo del tiempo. Cada escrito es una pequeña parte de mi mundo, de lo que me ha tocado vivir y de cómo he aprendido a verlo. Aunque no solo hablo de mi propia vida, sino también de comportamientos que he observado, de sentimientos y situaciones que muchos de nosotros vivimos, pero que a veces no nos atrevemos a compartir.
No se trata de un solo tema, sino de una mezcla de emociones y vivencias: incertidumbre, esperanza, pero también superación y aprendizaje. Es un viaje, un espacio donde cada uno puede encontrar algo que les haga sentir que no están solos.
- ¿Cómo fue el proceso de creación?
El proceso de creación fue un poco caótico al principio. Todo lo que sentía lo escribía primero en mi libreta, era como soltar todo lo que estaba pensando o viviendo en ese momento. No me preocupaba mucho por la forma ni por la estructura, solo quería sacar todo lo que tenía dentro. Luego, cuando ya había llenado más de una libreta, empecé a organizarlo y a darle forma en un documento. Hubo muchas dudas en el camino, especialmente sobre qué contar y qué no, pero al final entendí que lo más importante era ser sincera conmigo misma.
- ¿Cuál fue tu inspiración?
La inspiración para este libro vino de muchas partes, principalmente de mis propias vivencias, pero también de todo lo que veo y escucho a mi alrededor. Las conversaciones con amigos, los momentos de incertidumbre o los días en los que las emociones se sienten intensas fueron claves para que surgiera la idea de plasmar todo eso en algo más grande. Creo que a veces hay cosas que no se dicen, emociones o pensamientos que preferimos guardar, pero que, de alguna manera, todos compartimos. Mi inspiración fue, en parte, darle voz a esas cosas que no siempre se hablan en voz alta, pero que todos sentimos. Quería que, al leer el libro, las personas pudieran encontrarse en esas palabras y sentirse acompañadas.
- ¿Qué hay de ti en este libro?
Este libro está lleno de mis vivencias, mis pensamientos y todo lo que ha pasado por mi mente. Cada palabra que aparece en las páginas refleja lo que he sentido, lo que me ha marcado y las cosas que, muchas veces, no he sabido o no he podido decir.
- ¿Tienes más proyectos en mente?
Sí, siempre estoy apuntando ideas nuevas en mi libreta y aunque siempre hay cosas nuevas que me gustaría contar, todavía necesito darles forma para comenzar un nuevo proyecto. Estoy emocionada por lo que vendrá, pero ahora estoy centrada en lo que conlleva la publicación de mi primer libro antes de empezar a desarrollar otras ideas.
- ¿Cuándo y dónde lo presentas?
La primera presentación está pendiente de confirmar fecha, avisaré por mis redes sociales.
- ¿Tienes alguna red social / blog / web donde podamos contactar contigo?
Pueden encontrarme principalmente por Instagram: @yamileyenverso
Consigue tu ejemplar de (IN)Capaz, AQUÍ
Y, ya sabes, si tú, al igual que Yamiley, quieres ver tu obra publicada, no dudes en escribirnos AQUÍ