Entrevista a Susana Jurado Piedras y Bernardo González

En esta ocasión hablamos con Susana Jurado Piedras y Bernardo González Guardado, autores del libro Tejedores de relatos

Bueno, ¿Cómo os sentís ante la publicación del libro?

Sentimos que al publicarlo hemos cerrado un ciclo, que hemos conseguido lo que nos propusimos, que el primer objetivo está alcanzado, pero somos conscientes de que aún no ha terminado porque queda la parte más complicada; la promoción.

¿Qué nos podéis contar sobre él?

Tejedores de relatos es un libro con treinta y nueve historias donde el lector podrá sumergirse en reflexiones, o en relatos de ciencia ficción, o en uno histórico, o que estará relacionado con algún asunto ético o moral. El lector encontrará historias contadas en primera persona, o en tercera. Además, las historias pueden tratar sobre personas, animales, o cosas intangibles.

Nuestro principal propósito siempre ha sido que los relatos acaben con finales inesperados dentro de una lógica, y que las historias hagan pensar al lector.

¿Qué nos podéis decir acerca del título?

Consideramos que es un título muy adecuado para un libro de relatos, ya que sugiere la idea de que las palabras son una forma de tejer una red de significado y conexión con los lectores.

¿De qué estilo es?

No hay una temática definida, lo cual permitirá a los lectores descubrir y explorar diferentes mundos y emociones a través de cada relato. Es como si cada historia fuera una pequeña puerta que se abre a nuevos universos.

¿Cómo nace, cuál fue el germen de Tejedores de relatos?

Los dos nos presentamos hace unos años en un concurso nacional de microrrelatos (la extensión era de cien palabras). Ni qué decir que no ganamos, pero nos sirvió para ir evolucionando y llegar hasta este punto. 


¿Cómo fue el proceso de creación?

Ambos hemos encontrado un compañero de creación, y juntos hemos creado algo nuevo y emocionante. La coautoría es un proceso enriquecedor, y hemos aprendido mucho el uno del otro.

Algunos relatos o tramas tienen visos de realidad, así que hemos investigado; hemos buscado los datos, los hemos contrastado, y los hemos expuesto desde nuestro punto de vista para que cuadrasen con la historia.

¿Cuál fue vuestra inspiración?

Una película, un suceso, una serie, una anécdota, un sueño, una historia del pasado, algo que puede ocurrir en el futuro…cualquier cosa es susceptible de contarse como si fuera un relato. Los autores disponemos del mundo real u onírico para inspirarnos, solo hay que encontrar la perspectiva, y escribirla para darle la dimensión que queremos transmitir.


¿Qué hay de vosotros en este libro?

Hay mucho, pero tratamos de que no se note, de que se diluya entre las palabras porque las estrellas del show son los relatos.


¿Qué le dirías a la persona que está viendo esta entrevista, o se encuentra con tu novela?

Le diríamos que con este libro tiene la posibilidad de evadirse por un momento de su mundo para internarse en otros, y que disfrute de la experiencia.


¿Cómo pueden los lectores/as contactar con vosotros?

Nos encantaría que los lectores nos transmitieran las sensaciones que han sentido con los relatos.

En Facebook nos encontrarán como Nekxo: en el espacio de un tiempo, en Instagram como @enelespaciodeuntiempo, en X/Twitter como @nekxo14, en Tiktok como @nekxo3 y en Threads como @enelespaciodeuntiempo. Y para cualquier consulta en el correo electrónico: enelespaciodeuntiempo@gmail.com

Consigue tu ejemplar de Tejedores de relatos, AQUÍ

Y, ya sabes, si tú, al igual que Susana y Bernardo, quieres ver tu obra publicada, no dudes en escribirnos AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *