
Entrevistamos a Sergio Martínez, autor de Las lentes sin alma.
¿Cómo te sientes ante la publicación del libro?
La verdad es que estoy emocionado, pero también un poco nervioso. Es el primer libro que publico, así que, por un lado, es como un sueño hecho realidad. Por otro, sé que todo escritor pasa por ese momento de incertidumbre, preguntándose si a la gente le va a gustar. Sin embargo, también estoy bastante orgulloso de lo que he logrado, porque sé que he creado algo realmente entretenido, algo que engancha desde la primera página y eso me da mucha satisfacción.
¿Qué nos puedes contar sobre él?
Es un thriller con un pequeño toque de ciencia ficción que juega con la tensión, el suspense y el misterio. La historia sigue a un protagonista atrapado en un enigma que parece imposible de resolver tras crear por error unas lentes con un poder aún por descubrir, pero a medida que avanza la trama, las piezas van encajando de una manera inesperada. He intentado que el ritmo sea constante, sin bajones, y que cada capítulo te deje con ganas de más. Tiene giros sorprendentes, personajes complejos y una atmósfera inquietante que va evolucionando con la trama. Espero que el lector se vea absorbido en el misterio, pero también en las emociones de los personajes.
¿Cómo fue el proceso de creación?
Fue un proceso largo, pero muy gratificante. El germen de la idea surgió hace tiempo, pero tuve que hacer varias revisiones para afinar los detalles, especialmente en lo que respecta a la estructura narrativa y a los giros de la trama. El thriller tiene una demanda de precisión bastante alta, sobre todo porque un pequeño error o incoherencia puede romper la magia. Me tomé el tiempo para asegurarme de que cada pieza encajara, y la escritura en sí fue un proceso algo frenético: estaba tan sumido en la historia que incluso algunas noches, incluidas las de fiebre, pensaba en lo que vendría después.
¿Cuál fue tu inspiración?
Soy un gran lector de autores como Stephen King o Ken Follett. Sin embargo, mi inspiración principal vino de una fascinación por los secretos y las motivaciones humanas. Me interesa mucho cómo las personas pueden esconder sus verdaderas intenciones, y cómo esas capas de la personalidad pueden ser desveladas de maneras inesperadas. Aunque tengo que reconocer que todo empezó en mi propio coche dirigiéndome hacia Molina de Segura para ver a mi novia que vive a 50 kilómetros de distancia de mí. Conforme me bajé del coche empecé a contarle la posible trama y ahí empezó todo.
¿Qué hay de ti en este libro?
Creo que, como en todo trabajo artístico, hay algo de uno mismo en cada palabra. En este caso, mi fascinación por los dilemas morales y la psicología se refleja claramente en los personajes. A través de ellos, he explorado mis propios miedos, inseguridades y preguntas sobre la naturaleza de la verdad. Hay también algo de mi pasión por los juegos y los acertijos. Los lectores que me conozcan bien podrán detectar, en algunos giros, mis propias obsesiones e intereses.
¿Tienes más proyectos en mente?
¡Sí! Este thriller es solo el comienzo. De hecho, ya estoy trabajando en mi tercera novela, pero nada tiene que ver con ésta. Me gustaría explorar más a fondo algunos de los personajes secundarios y añadir nuevas capas de complejidad a la trama. Pero no quiero adelantar demasiado aún, todavía estamos con la primera, así que piano y con los pies en la tierra. Lo que está claro es que, una vez que empiezas a escribir, las ideas nunca paran de llegar y es emocionante sorprenderse a uno mismo.
¿Cuándo y dónde lo presentas?
La presentación será en Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy el próximo mes, aún falta cerrar el día exacto. Estoy organizando un evento pequeño para dar a conocer el libro, hablar sobre el proceso de escritura y compartir algunas anécdotas detrás de la trama. Será un buen momento para charlar con los lectores, amigos y familiares para responder preguntas y, por supuesto, firmar ejemplares.
¿Tienes alguna red social/blog/web donde podamos contactar contigo?
Sí, me podéis encontrar en Instagram como [@Sergio__Olivares] donde suelo compartir actualizaciones sobre mis proyectos, fotografías del libro e incluso el Booktrailer. También tengo un Facebook [Sergio Martínez Olivares], y en X [también por mi nombre completo o @Mart67668Sergio].
¡Estoy deseando que la gente lea el libro y lo disfrute tanto al leerlo como yo lo hice al escribirlo!
Te invitamos a ver el booktrailer de Las lentes del alma AQUÍ
Consigue tu ejemplar de Las lentes del alma, AQUÍ
Y, ya sabes, si tú, al igual que Sergio, quieres ver tu obra publicada, no dudes en escribirnos AQUÍ