Entrevista a Nuria Colomina

Esta semana Nuria Colomina nos presenta su segunda novela Una vida entre julios.

¿Cómo te sientes ante la publicación del libro?
Feliz. Poco más se puede decir. Aunque sea el segundo, los nervios, la incertidumbre, la alegría…
Todo es igual a la primera vez.


¿Qué nos puedes contar sobre él?

Trata de un hombre de más de sesenta años que se queda viudo y decide buscar a su amor de juventud para retomar su relación.
Aunque tiene un trasfondo romántico, a través del protagonista se muestra parte de las
diferentes historias de los personajes de su pasado y de los que conviven con él en la actualidad.
Creo que podría definirse como costumbrista, ya que refleja las vivencias de Julián en la Valencia de los años sesenta hasta nuestros días.
Es una historia sencilla con un lenguaje coloquial que podría pasarnos a cualquiera.

¿Cómo fue el proceso de creación?
La novela fue escrita en primera persona, sin embargo, tras dejarla reposar unos meses sin leerla decidí reescribirla en tercera persona. Al ser una novela coral, estimé que era mejor utilizar un narrador para situarnos en cada escena y personaje.

¿Cuál fue tu inspiración?
La primera idea me vino cuando un día que iba paseando junto a mi marido, nos besamos en la calle. Unos críos se burlaron de nosotros diciendo que nos fuésemos a casa. Me hizo gracia que esté bien visto que unos adolescentes se besen y unos adultos no. Posteriormente una amistad que perdió a su pareja, me dijo que le gustaría conocer a alguien con quien convivir y no sentirse tan solo/a. Eso fue el detonante a la idea que ya rondaba en mi cabeza.
La novela habla de una segunda oportunidad en la vida.

¿Qué hay de ti en este libro?
Poco y mucho. No puedo decir que mi vida esté reflejada en la novela, pero sí hay muchas vivencias y escenas que en ella se reflejan que de forma directa o indirecta tienen que ver conmigo y con los míos.

¿Tienes más proyectos en mente?
¡Varios!
Uno finalizado y reposando en un cajón para leerlo más adelante.
Otro en marcha dándole forma día tras día, con la esperanza de tenerlo finalizado para el verano.
Y varias ideas a las que dar forma para futuras novelas.

¿Qué puedes contarnos de la presentación?
Fue muy emocionante. Me encontré arropada por un montón de gente que vino a apoyarme y acompañarme en el evento.
Ha sido mi primera presentación ya que La cura del tiempo fue publicada en medio de la pandemia. En aquel momento hice una presentación online, pero nada que ver con la de ahora.
El calor de los asistentes y su cariño no puede suplirlos una videoconferencia.

Hazte con tu ejemplar de Una vida entre julios aquí


Redes sociales de Nuria:
Nuria Colomina | Facebook
Instagram
Nuria Colomina Gomis – YouTube
https://linktr.ee/nuriacolominagomis
Telegram: Contact @Nuriacolominagomis
nuriacolominagomis@gmail.com

One thought on “Entrevista a Nuria Colomina

  • esteban rodríguezesteban rodríguez7 abril, 2022 at 12:31 pm

    Un buen tema. Mucho éxito.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *