Entrevista a Noemí García

Entrevistamos a Noemí García, autora de La maldición de la corte

¿Cómo te sientes ante la publicación del libro?

Me siento inmensamente emocionada y profundamente arropada. Ver mi libro publicado es un sueño hecho realidad, sobre todo siendo tan joven, lo que lo hace aún más especial. Espero que aquellas personas que disfrutan de la época victoriana, así como quienes se dejan atrapar por el suspense y los secretos bien guardados, encuentren en sus páginas una historia que les fascine. Confío en que no les defraudará y, sobre todo, deseo que lo vivan con la misma pasión con la que yo lo he escrito.

¿Qué nos puedes contar sobre él?

Es una novela que entrelaza misterio, tensión y un halo de oscuridad dentro de una ambientación tan bella como inquietante. La historia transcurre en el majestuoso Palacio de Versalles, un escenario que, más allá del lujo y la opulencia, revela también sus sombras, secretos y pasadizos velados. Mi propósito es que el lector no solo admire su esplendor, sino que sienta que camina por sus salones, respira su atmósfera densa y descubre lo que se oculta tras cada cortina dorada.
La trama sigue a Adelaide, la protagonista, acompañada de su mejor amigo y de las enigmáticas figuras que va encontrando en su camino hacia la verdad detrás de una antigua maldición. En este viaje, los personajes no son siempre lo que aparentan, y cada giro en la historia está diseñado para que el lector dude, sospeche y se deje arrastrar por la intriga hasta la última página.

¿Cómo fue el proceso de creación?

El proceso de creación fue, ante todo, un viaje inesperado. Nunca me había planteado escribir una novela de esta magnitud, y mucho menos publicarla. Pero llegó un momento en el que sentí que el tipo de historia que quería leer —con ese equilibrio entre intriga, ambientación histórica y misterio oscuro— simplemente no existía. Así que pensé: “Tengo la historia en la cabeza… ¿por qué no intentarlo yo?”
Al principio fue complicado. No sabía muy bien por dónde empezar, y eso hizo que la escritura avanzara lentamente. Pero tras los exámenes de la universidad, algo hizo clic. La historia comenzó a fluir, los personajes cobraron vida de verdad, y yo ya tenía muy claro hacia dónde quería llevar todo. A partir de ahí, escribir se convirtió en una experiencia casi adictiva.

¿Cuál fue tu inspiración?

No creo que haya una única fuente de inspiración para este libro. La novela es el resultado de una mezcla de todo lo que he absorbido a lo largo del tiempo: películas, series, libros y novelas visuales que me han marcado. Pero si tuviera que destacar un motor central, sería mi profundo interés por Versalles y la época monárquica. Me sumergí de lleno en la historia de María Antonieta, y cuanto más leía sobre ella, más entendía que ese mundo aparentemente perfecto estaba lleno de contradicciones. Detrás del lujo y los vestidos deslumbrantes, había tensiones ocultas, ambiciones desmedidas y máscaras que ocultaban la verdad. Descubrí que, aunque muchos estaban sostenidos por el favor real, siempre ansiaban más: más poder, más joyas, más influencia. Ese contraste entre lo que se muestra y lo que realmente hay debajo fue clave para construir el tono y la atmósfera de mi historia.

¿Qué hay de ti en este libro?

Lo que hay de mí en este libro son mis pasiones más profundas, mis gustos personales y todas esas fascinaciones que me inspiran. La maldición de la Corte es, en muchos sentidos, un reflejo de mi imaginario: la belleza de lo histórico, los misterios y dramas que aparecen. Cada escena, cada diálogo, está atravesado por cosas que me emocionan, que me intrigan y que forman parte de mi manera de ver las historias.

¿Tienes más proyectos en mente?

Por supuesto que tengo más proyectos en mente —creo que, como muchos creadores, las ideas nunca dejan de aparecer—, pero lo difícil es encontrar el momento y el espacio mental para desarrollarlos como merecen. Me encantaría escribir otro libro con una ambientación similar, pero con una trama completamente distinta. Eso sí, prefiero no adelantar demasiado… quiero escribirlo cuando realmente lo sienta, cuando la historia me lo pida.

¿Tienes alguna red social/blog/web donde podamos contactar contigo?

Me pueden contactar a través de mi Instagram: @noemiii_ssj
o del Gmail: gnoemi102@gmail.com
También me gusta compartir mi proceso creativo y otras pasiones a través de mis redes. Aunque no están centradas exclusivamente en la literatura, en mis canales de Twitch y YouTube: Planetamaster, iré contando más sobre el avance de mis proyectos, curiosidades y quizás hasta algún adelanto especial.

Consigue tu ejemplar de La maldición de la corteAQUÍ

Y, ya sabes, si tú, al igual que Noemí, quieres ver tu obra publicada, no dudes en escribirnos AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *