Entrevistamos a Luismi Agud, autor de La maldición de Killasagh

¿Desde cuándo tienes interés por la escritura?

La verdad es que no recuerdo el momento en el que decidí que quería a ser escritor. Siempre ha sido el sueño que ha definido mi identidad. En cierto modo, podría decir que yo no elegí escribir, sino que la escritura me ha escogido a mí.

Cuando éramos niños, yo y mi hermano grapábamos folios e inventábamos historietas cortas. Al crecer me interné en el mundo del relato y el microrrelato, donde fui adquiriendo más experiencia hasta, finalmente, conseguir publicar columnas en periódicos provinciales.

¿Cuál fue tu inspiración?

Supe que iba a escribir La maldición de Killasagh tan pronto se me comunicó que había sido aceptado en el Trinity College, una universidad de Dublín, para realizar un intercambio de un año.

La cultura irlandesa está plagada de creencias mitológicas que, unidas a su atractivo paisajístico, se convirtieron en escenario idóneo para situar Killasagh.

¿Cómo fue el proceso de creación?

Tan riguroso y meditado como pude. Hay escritores que no necesitan planificación previa para escribir; les basta con sentarse frente al ordenador y dejar volar su imaginación. Yo tuve claro que iba a dedicar el tiempo que fuera necesario a crear una estructura clara y coherente. Quiero pensar que, a cambio, el resultado ha valido la pena.

¿Cómo te sientes ante la publicación del libro?

La sensación es verdaderamente gratificante. Tener en mis manos un ejemplar de La maldición de Killasagh es sentir que los sueños sí se hacen realidad, aunque para ello sea necesario dedicarles tiempo y esfuerzo.

¿Qué hay de ti en este libro?

Al fin y al cabo, todo libro es producto de su autor, y La maldición de Killasagh no es una excepción.

Aunque ningún personaje soy yo enteramente, cada uno tiene una pequeña parte de mí. Ocurre lo mismo con las escenas: todas ellas son ficción, pero subliman acontecimientos específicos de mi vida personal.

¿Tienes más proyectos en mente?

Sí, estoy planificando ya la segunda parte de la obra. Además, puesto que soy historiador, tengo pensado abrirme al mundo de la novela histórica, aunque todavía no he concretado cómo.

¿Cuándo y dónde lo presentas?

Tenemos varias presentaciones preparadas, desde una en el FNAC de Zaragoza hasta otras en varias bibliotecas municipales de la provincia. Las fechas no están todavía determinadas, pero serán anunciadas a través de las redes sociales.

¿Tienes alguna red social/blog/web donde podamos contactar contigo?

Por supuesto. Podéis contactar conmigo a través de mi Instagram: @luismi_agud, mi Facebook (LuisMi Agud) o mi Twitter, en  @luismi_agud. Ahí encontraréis toda la información relativa al libro.

Consigue tu ejemplar de La maldición de Killasagh, AQUÍ

Y, ya sabes, si tú, al igual que Luismi, quieres ver tu obra publicada, no dudes en escribirnos AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *