Entrevista a Leticia Bermejo

Entrevistamos Leticia Bermejo, autora de Ludus Vita

¿Cómo te sientes ante la publicación del libro?

La verdad es que estoy cumpliendo uno de mis objetivos en la vida, creo que no podría estar más feliz. Soy una persona a la que le cuesta mucho conectar con sus emociones (sobre todo si son positivas) pues tiendo a tener escasa confianza en mí y mis capacidades y vivo retándome constantemente a mí misma, lo cual resulta agotador.

La publicación de este libro supone un punto y aparte en mi trayectoria vital. Somos seres narrativos por antonomasia, vivimos
creando nuestra propia historia, que a su vez confluye con las de los demás. Como la tela de una araña las narrativas de unos entrelazan con las de otros, como si de una red neuronal se tratase. Esa debería ser nuestra verdadera esencia y conexión, dirigir el guion de nuestra vida. Yo llevaba mucho tiempo sin dirigir absolutamente nada en mi vida, y cuando tú no llevas el timón, mal asunto.

Por eso Ludus Vita supone un antes y un después. No solo porque es la semilla que floreció de mi despertar mental, sino porque es un grito de disconformidad, un grito a recuperar las ganas de confiar en uno mismo y en sus capacidades, un grito a cambiar las cosas, un grito a conectar con uno mismo y con el resto de manera profunda y sincera.

Creo que este libro es un pedacito de mí para el mundo, el primero de muchos, espero. Es la prueba ante mis ojos de que si luchas por tus sueños serás capaz de alcanzarlos, que el esfuerzo trae sus frutos. Gracias a ACEN por concederme la oportunidad de regalar una parte mí a los lectores, por terminar de darme el impulso que necesitaba para (de una vez por todas) confiar en mí.

¿Qué nos puedes contar sobre él?

Ludus Vita es una llamada a la acción, al cambio ante un sistema cuya decadencia y crisis resulta palmaria. Es una llamada a la vuelta de los valores tradicionales, la recuperación de la mirada introspectiva, calmada, sosegada y reflexiva ante el continuo bombardeo a diferentes estímulos e informaciones que vapulea al hombre de hoy.

¿Cómo fue el proceso de creación?

La verdad es que no comencé a escribir con la intención de elaborar ningún tipo de obra literaria, comencé a escribir por disconformidad, por desahogo, por el miedo que tenía a expresar mi opinión en alto.

Siempre he tenido miedo a expresar mi opinión, a no ser aceptada, vivir con miedo no es vivir. Me di cuenta de que muchas de las personas que me rodeaban estaban llenas de miedos. Cuando en una clase suspenden todos los alumnos, quizás el problema sea del profesor. Cuando una población entera se encuentra viviendo bajo el miedo, quizás el problema trascienda de la realidad y condición del propio individuo, quizás allá intereses de terceros que promueven esta dictadura del miedo.

En el momento en el que me di cuenta de que el miedo es una emoción más, que se puede entender, racionalizar y por ende, superar, quise compartirlo con el mundo. Por eso decidí continuar escribiendo, porque si yo pude entender cómo ganar la partida al miedo y a la vida, considero que cualquiera con las cosas claras y las nociones pertinentes acerca de la realidad que habita está capacitado para ello.

¿Cuál fue tu inspiración?

El querer hacer de este mundo un lugar un poco mejor, ver que tenía algo que aportar al mundo, encontrar mi verdadera razón de ser. Conectar con mi verdadera naturaleza, mi propósito, aquello que me mueve y me hace latir.

La vida misma fue mi inspiración, la vida y el amor, que mueven montañas y son musas, y lo mejor de todo es que están al alcance de todos nosotros y es lo que intento mostrar al lector en Ludus Vita.

¿Qué hay de ti en este libro?

La verdad es que todo, como digo siempre, este libro resulta un pedacito de mí para el mundo. Es el resultado de años de
introspección, investigación y trabajo personal. Es como si fuera “mi hijo” algo que se ha fraguado desde lo más profundo de mi mente, de mi alma.

¿Tienes más proyectos en mente?

La verdad es que si, una mente inquieta siempre necesita tener algún proyecto entre manos para no distanciarse demasiado de la tierra firme y la realidad.

¿Cuándo y dónde lo presentas?

La presentación de Ludus Vita será el sábado 26 de abril a las 19:00 horas en Aleatorio Bar, ubicado en la Calle De Ruiz, 7; en el Barrio de Malasaña. Uno de mis preferidos de Madrid.

¿Tienes alguna red social/blog/web donde podamos contactar contigo?

Sí, podéis contactarme a través de mis redes sociales: @LetiBermejo en X, letiletsbermejo en Instagram y Leticia Bermejo de la Lama en Linkedin

Consigue tu ejemplar de “Ludus Vita” de Leticia Bermejo, AQUÍ

Y, ya sabes, si tú, al igual que Leticia Bermejo quieres ver tu obra publicada, no dudes en escribirnos AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *