Esta Semana entrevistamos a Jorge Mayo con motivo de la publicación de su novela La chica de los ojos morados.
¿Cómo te sientes ante la publicación del libro?
Me siento muy ilusionado, orgulloso y terriblemente nervioso. Suelo ser bastante cauto a la hora de afrontar situaciones nuevas en mi vida. Me siento muy agradecido y apoyado por mis familiares y amigos en esta nueva etapa. Siempre he dicho que para mí, terminar de escribir mi primera novela es un sueño cumplido. Está etapa va aun más allá de lo previsto, por lo que el miedo comienza a crecer poco a poco en mí. Estoy intrigado por ver cómo será recibido por los lectores. Quizás, la sensación de no saber si gustará o no, es lo que peor llevo. Es cierto que la gente más allegada a mí que ha leído el libro me han dado respuestas completamente positivas pero aun así no termino de creérmelo, me encuentro en una burbuja.
¿Qué nos puedes contar sobre él?
La chica de los ojos morados es una
novela juvenil que narra la historia de un grupo de chicos y chicas que se
conocen un día por casualidad. Es una novela escrita mediante punto de vista de
personaje en la que, en cada capítulo, te pones en la piel de uno de los cinco
personajes y comprendes la historia desde su perspectiva.
¿Cómo fue el proceso de creación?
El proceso fue largo y con muchos
altibajos, parones y contratiempos. Empecé a escribir esta novela hace seis
años y por temas de estudio y trabajo siempre terminaba parando la escritura.
De vez en cuando también se colaba por ahí alguna que otra novela de fantasía
que tengo entre manos. Hace, aproximadamente, un año y medio, decidí retomar
esta historia con el objetivo de terminarla y poder así descubrir si por lo
menos a la gente de mi entorno le gusta lo que escribo.
¿Cuál fue tu inspiración?
La vida cotidiana de los jóvenes fue
mi mayor inspiración, puede que un poco también mi vida. Una vida tranquila
debido a la monotonía de los estudios pero también alocada y con muchas
distracciones debido a las amistades, tanto buenas como malas y sobre todo, a
la llegada del amor y la multitud de sentimientos que se encuentran a flor de
piel en esta época.
¿Cómo podemos contactar contigo?
Se puede contactar conmigo, enviando
un mensaje al correo electrónico contacto@jorgemayo.com, rellenando el formulario de contacto en mi
página web www.jorgemayo.com o desde cualquiera de mis redes sociales
tales como Instagram, Twitter o Facebook. Te responderé encantado.
¿Qué hay de ti en este libro?
Mucha gente de mi entorno dirá que
este libro soy yo, que es mi vida, mi pasado. Eso es una afirmación
parcialmente incorrecta. El libro contiene diversas pinceladas que yo he
vivido. En él, se encuentran detalles muy relacionados conmigo como personas,
lugares, situaciones incomodas y otras no tanto.
Es una novela que narra y describe la vida de los adolescentes, su día a día.
La forma de contar cada una de las historias que les ocurren a los cinco
personajes. Esa forma tan personal de escribir es lo que destacaría del libro,
esos puntos de vista cuando cada personaje vive, siente y piensa a su manera.
¿Tienes más proyectos en mente?
Por supuesto. Siempre me gusta tener
la mente ocupada con nuevos y antiguos proyectos. Actualmente estoy escribiendo
mi primera novela del género de fantasía épica. Siempre me ha gustado mucho la
magia, las espadas y las criaturas fantásticas. Trabajo en una historia pequeña
que se desarrolla en un nuevo mundo muy grande lleno de peligros en el cual,
las diferentes razas luchan entre ellas por el dominio. Este nuevo proyecto
surge tras retomar una idea que se encuentra en mi cabeza desde hace mucho
tiempo, porque al fin y al cabo, comencé en esta pasión escribiendo historias
muy pequeñas de fantasía épica.
¿Cuándo y dónde lo presentas?
Debido a la situación en la que se encuentra el planeta, la presentación será un poco atípica. Iré avisando por redes. Se realizará online, mediante un directo de Instagram. Todos los enlaces a mis redes están disponibles a través de mi página web www.jorgemayo.com. También podéis ver el booktrailer de La chica de los ojos morados pinchando AQUÍ.
¿Dónde podemos hacernos con un ejemplar de tu libro? En la misma web de la editorial, que te lo enviarán a tu casa (gastos de envío gratis hasta el 15 de mayo), o si lo prefieres firmado, puedes contactar conmigo.
Enhorabuena Jorge,por fin se cumple tu ilusión de ver tu novela publicada. Deseando estoy de tenerla entre mis manos y poder disfrutarla.
Jorge tu entrevista me ha parecido muy natural y me ha entrado mucha curiosidad por leer tu primer libro.. lo compraré…Espero q escribas muchos más.