Entrevista a Daniel Vera y Tirso Moreno

Hoy entrevistamos a Daniel Vera y Tirso Moreno, autores del poemario Entre hoces y palacios.

¿Cómo os sentís ante la publicación del libro?

Para nosotros es una oportunidad increíble, que recibimos con muchísima ilusión.
También con muchas ganas de que guste a los lectores, y de que se queden con
ganas de más, que sea el comienzo de algo más grande.

¿Qué nos podéis contar sobre él?

Es una conversación entre dos jóvenes marcados por las crisis y un futuro incierto. Dos
personas distintas, pero una misma generación. De lugares pequeños pero
maravillosos. Llenos de historia y naturaleza. Todo esto queda reflejado en cincuenta
poemas personales, donde tratamos de reflejar realidades, preocupaciones, recuerdos,
sueños…

Para nosotros es cómo sacarnos el corazón y ponerlo en unas líneas. Es una forma de
unirnos tanto a la gente que nos conozca como a aquellos que no lo hagan, una vía por
la que todos puedan sentirse identificados.

Es también una reivindicación a nuestra tierra, a Segovia, en este caso el Real Sitio de
San Ildefonso y a Cuenca. La despoblación afecta duramente a nuestros territorios, y
es un hecho de que a día de hoy aún mucha gente piensa que estamos atrasados
respecto a las grandes ciudades. Nosotros no lo aceptamos, y es por eso que
queremos involucrar estos dos lugares en el panorama cultural.
Por tanto, este poemario es un reflejo de nosotros mismos, de nuestra generación y de
nuestra tierra.

¿Cómo fue el proceso de creación?

Lamentablemente como todos sabemos, el último año ha sido un año muy difícil, el
hecho de estar con la preocupación constante, ha hecho aflorar más esta necesidad de
evadirnos a través de la poesía. Es un proceso que ha durado un tiempo, y que como
comentaba antes es un poco el desarrollo de una idea, de una serie de formas y
pensamientos que van desde lo general a lo particular.
Dentro de esto, creemos que el hecho de escribir es una manera de salirnos de la
rutina, una medicina que a nosotros personalmente nos ha ayudado mucho en este
último año.

¿Cuál fue vuestra inspiración?

No creemos que haya un elemento particular que nos inspire, son las circunstancias
personales y sociales las que nos han hecho poner en el papel los pensamientos y
sentimientos. Son momentos, motivos, situaciones…Son mañanas y noches, días de
sol y lluvia, la esperanza y el recuerdo. Es el caminar de los días en un mundo de
incertezas, especialmente tras este año. Todo eso queda reflejado y es algo que
creemos que diversidad al poemario, ya que el lector se va a encontrar en distintos
momentos de dos personas distintas, pero de una misma generación.


¿Qué hay de vosotros en este libro?

DANI – Personalmente creo que dentro de este poemario hay gran parte de mí, de mis
creencias personales, de mis pensamientos y de lo que soy, también es verdad que en
ese sentido, como comentabamos antes, es un proceso creativo largo, y marca
distintas etapas de mi último año, uno de los temas que me gustaría destacar es el
hecho de que quizás mis poemas son un poco más tristes que los de Tirso, pero que
eso no quiere decir que sea una persona triste o atormentada, ni mucho menos, soy
una persona bastante alegre y feliz, pero que como os decía muchos de esos poemas
han coincidido con momentos tristes del último año.

TIRSO – La naturaleza siempre anda presente en mis versos. Creo que vivimos de
espaldas a ella y que no la tratamos como es debido. Pero la naturaleza es poesía pura
e incesante. Por ello, mis asuntos personales y sociales, más graves o más leves, se
entremezclan con ella y tratan de encontrar ese optimismo y alegría, que muchas veces
las aceras no saben aprovechar.

¿Tienes más proyectos en mente?

Esperamos que esto sea el comienzo de un proyecto, hay más poemas ya en el horno,
hay muchas ganas y hemos formado una complicidad muy divertida que seguro que
nos llevará a más proyectos, esto no ha hecho más que empezar.

¿Cuándo y dónde lo presentáis?

Haremos dos presentaciones, seguramente a mediados de junio, en los dos sitios
principales de Entre Hoces y Palacios, en el Real Sitio de San Ildefonso y en Cuenca.
Ojalá salgan más lugares y podamos llegar al mayor público.

One thought on “Entrevista a Daniel Vera y Tirso Moreno

  • esteban rodriguezesteban rodriguez26 mayo, 2021 at 1:40 pm

    Buen mano a mano. Os deseo éxito.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *