Dónde publicar un libro

¡Por fin! Has terminado de escribir tu libro ¡Enhorabuena! Formas parte de ese 1% de personas que, según el New York Times, consigue terminar de escribir su libro. Así, que esto ya es todo un logro. Pero, ahora, después de todo ese esfuerzo, quizás lo que te gustaría es que los demás leyeran lo que has escrito. Es entonces cuando quizás te asalte la duda de:

Y ahora ¿Dónde puedo publicar mi libro?

En el panorama actual existen tres opciones. Así que, a continuación, voy a numerarlas y a tratar de explicarte brevemente cada una de ellas. Todas ellas son igual de válidas. Lo que debes pensar es cuál se adapta mejor a tus necesidades (y a tus expectativas, por supuesto):

Autoedición: tú eres el que tienes el control creativo y de todo el proceso. Sin embargo, esta opción exige un gran conocimiento del mundo editorial, así como asumir el gasto económico que supone el diseño, la maquetación, la impresión, la distribución y el marketing de la publicación de tu libro. Eso sí, el 100% de los beneficios también son para ti.

En este caso, ¿cómo te podemos ayudar desde ACEN Editorial?

Aunque somos una editorial de edición tradicional, también ayudamos a autores/as que se decantan por esta opción.

En este caso, el autor/a es quien asume todos los costes de la edición de su libro (también se lleva el 100% de los beneficios). Pero, a diferencia de si emprende este camino solo, está respaldado por nuestro equipo editorial de profesionales de la edición. Estos le acompañan durante todo el proceso de edición y publicación de su libro, asesorándole en todo momento, así como encargándose del diseño, la maquetación e impresión del libro. Brindándole así la garantía de que su libro se publicará con un acabado profesional.

Coedición: la editorial te brinda algunos servicios como la edición o el diseño, pero compartes los gastos.

¿En ACEN Editorial, te podemos ayudar en la coedición de tu libro?

Se trata de una opción híbrida entre edición y autoedición. Aunque no te voy a hablar mucho de ella, puesto que en nuestra editorial nos parece algo injusta para el autor/a, y no compartimos su funcionamiento. Ya que creemos que aglutina todos los contras de las dos otras opciones y prácticamente nada que beneficie al autor/a. No obstante, son muchos los que se decantan por esta opción. Así que algo de bueno tendrá. Pero desde ACEN Editorial no te podemos ayudar si te decantas por la coedición.

Edición tradicional: El autor/a envía su manuscrito a la editorial. Esta, tras valorar su posible publicación, es la que decide si publicarlo o no. Si lo publica, el autor/a cede los derechos de publicación de su libro a la editorial, por un espacio limitado de tiempo. A cambio, esta, además de asumir todos los costes que hemos comentado que acarrea la publicación de un libro y de ocuparse del buen hacer de todos ellos, le abona al autor/a un determinado porcentaje (estos varían según la editorial) de los beneficios por la venta de su libro.

Si eliges edición tradicional para publicar tu libro, ¿cómo te podemos ayudar desde ACEN Editorial?

 Lo primero que debes hacer para publicar tu libro de manera tradicional es mandarnos tu manuscrito, junto con una carta de presentación, para que lo valoremos (AQUÍ). Si nuestra valoración es positiva y estás de acuerdo con las condiciones que te ofrecemos, firmaremos un contrato en el que quedará plasmado todo (es muy importante que siempre firmes un contrato antes de publicar nada para luego no tener ningún problema legal o de impagos o de lo que sea).

Cuando ya esté clara la parte legal, y tras enviarnos tu manuscrito completo, es cuando nos ponemos a trabajar codo a codo contigo (pues es muy importante tu opinión para nosotros) en la edición de tu libro (revisión, maquetación, diseño, impresión, distribución, trámites varios, difusión). Y por, supuesto, asumiremos todos los costes del proceso.

Por último, te abonaremos las regalías que te correspondan por las ventas de tu libro.

Creo que, grosso modo, te he mostrado las tres clases más populares de publicación que existen y te las he explicado un poco. Aunque estoy segura de que algo me he dejado… je, je, je. Así que, por favor, déjame en los comentarios cualquier duda, sugerencia o aclaración al respecto. Estaré encantada de responderte.

¡Muchas gracias por leer hasta aquí!

Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Linkedin, Facebook y X

Marta Senent Ramos
Me podría definir como Editora, escritora, emprendedora o incluso como investigadora especializada en temas de género, arte y diversidad funcional. Pero creo que prefiero hacerlo como entusiasta de la vida y apasionada por el mundo de la literatura. Mi lema en la vida es como dice Albert Espinosa: Si crees en los sueños, ellos se crearán.

MARTA SENENT RAMOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *